jueves, 11 de octubre de 2012

Estimados Hermanos: Junto con saludar, por encargo del P. Pablo Leiva, Vicario de la Pastoral Juvenil, envío a todos ustedes Invitación a la XXIX Peregrinación Juvenil al Santuario de San Sebastián de Yumbel, que se celebrará el sábado 10 de Noviembre, iniciando esta peregrinación desde la Media Luna de Cabrero a las 08:00 hrs. Quedo atento a sus consultas. Un fraterno saludo,

jueves, 12 de agosto de 2010

Invitación para scouts católicos

Instituto Catequista Dolores Sopeña en Concepción (le adjunto diptico con informaciòn para que nos conozca), tenemos contemplado para este año profundizar el trabajo de apoyo a jóvenes que participan en Parroquias y movimientos cristianos de la Región, lo cual puede ser de utilidad para su labor pastoral.

Es por ello, que nos encontramos organizando algunas actividades, entre las que se encuentra ofrecer a jóvenes la experiencia de los Ejercicios Espirituales Ignacianos en modalidades de fin de semana, donde los elementos fundamentales están basados en la oración, el silencio y la entrevista personal. A través de esta experiencia buscamos aportar al crecimiento en la relación personal con el Señor y en el descubrimiento de los Proyectos de vida.

Esta experiencia está pensada para Jóvenes Animadores y Acompañantes de otros jóvenes, entre 18 y 30 años, vinculados fuertemente a una experienciapastoral, con capacidad de silencio y de interioridad.

Los Ejercicios Espirituales se realizarán en la Casa de Ejercicios Foyer Nuestra Señora del Carmen de Tomé, ubicada en Aguas Buenas Alto del sector Bellavista, viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de AGOSTO. Fecha tope de inscripción miércoles 18 de agosto. (Adjunto ficha de inscripción)

La actividad comienza el día viernes a las 19:00 horas con un café de acogida, donde se comparten las expectativas y se entregan las instrucciones. El sábado se dan algunas orientaciones por la mañana (entrega del tema a meditar) y se entregan 2 pautas para realizar dos momentos de oración de 1 hora cada uno.

Por la tarde se dan las orientaciones y 2 pautas de oración a realizarse hasta la cena. Además se realiza una entrevista personal por la tarde para ayudar a leer el proceso vivido hasta ese momento. Después de la cena se realiza una autoevaluación del día. El esquema es similar el día domingo, que finaliza con la celebración de la Eucaristía.

Estos Ejercicios tienen un valor de $15.000 por persona, que es el costo de la casa de Ejercicios. Quienes asistan deben llevar Biblia, lápiz, cuaderno y sábanas o saco de dormir, toalla y sus útiles personales de aseo y solicitar previamente la ficha de inscripción a los mismos.

Seguramente entre ustedes hay jóvenes en búsqueda de tener una relación más estrecha con el Señor, de algo más profundo y personal.

Esperando una buena acogida le saluda cordialmente,

Hna. María Teresa Pino de la Barrera
Religiosa Instituto Catequista Dolores Sopeña
Fono: (41) 2225778 Cel.66066985
catequistassopenaconcepcion@gmail.com

Quien desee mas información escríbame a cbecerrafernandez@gmail.com

lunes, 16 de noviembre de 2009

peregrinacion a Yumbel

Sobre diez mil jóvenes participaron en la XXVI Peregrinación Juvenil que organizó la Iglesia Católica, hacia el santuario San Sebastián de Yumbel, cubriendo un trayecto de 11 kilómetros, registrándose un incremento muy superior a años anteriores.

La peregrinación se inició muy temprano con el arribo de centenares de buses y vehículos provenientes de las distintas parroquias, colegios y movimientos apostólicos, en el sector de Reunión. El asesor de la Pastoral Juvenil, presbítero Nino San Martín, sostuvo que tres días previos a la peregrinación se habían agotado las inscripciones.
“Nos impresiona la cantidad de jóvenes. Uno mira y uno se pregunta ¿qué buscan los jóvenes aquí? Y la respuesta, uno la encuentra en sus canciones y su oración. Ellos reconocen que el único que puede convocar y revivir el deseo de encontrar sentido a la vida es Cristo. La verdad es que la cantidad de jóvenes ha desbordado nuestras expectativas. El desafío es que esta peregrinación siga creciendo y convoque a jóvenes de distintas partes del país”, expresó el sacerdote.

Monseñor Ricardo Ezzati, Arzobispo de Concepción, comentó – haciendo alusión al clima electoral – que, en este momento, “el único candidato de los jóvenes es Cristo” y manifestó que el país, en el contexto del Bicentenario, debe estar feliz. “Cuando uno encuentra a esta juventud tan animosa y llena de fe, de verdad puede esperar un porvenir mucho más hermoso para Chile”, precisó.

Los jóvenes fueron acogidos con un programa artístico religioso en el predio San José del Espino, donde el cantautor católico, Fernando Leiva, animó el encuentro, viviéndose posteriormente diversos momentos y signos, como la presencia de la “Camioneta verde”, con la figura del San Alberto Hurtado. La peregrinación culminó con una misa que presidió el arzobispo, en el campo de oración del santuario.
Monseñor Ezzati acogió a los peregrinos en las puertas del templo de Yumbel, sintiéndose también impresionado. “Realmente es una bendición de Dios y creo que Jesucristo, al ver estos discípulos, que se convertirán también en misioneros suyos, ciertamente los animará para que puedan anunciar su reino que es finalmente el reino de todos”.

El sacerdote Francisco Llanca, asesor nacional de la Pastoral Juvenil, opinó que la peregrinación fue una experiencia muy hermosa de fe. “Da gusto ver a los muchachos con fe, con esperanza, con cariño, eso da cuenta que somos una iglesia viva. El lema - Al encuentro con el Dios vivo - es cierto. En la medida que vamos mostrando a los jóvenes y su desafío de seguir a Cristo es un desafío que quieren hacerlo presente en sus vidas”, enfatizó, añadiendo que normalmente se tiende a mostrar la juventud con problemas y dificultades, pero enfatizó que también existe esta “otra juventud”.

Monseñor Pedro Ossandón, obispo auxiliar, sostuvo que los jóvenes “nos regalan un futuro muy grande para Chile, porque ellos tienen la fuerza de Dios, la fuerza de la bondad y un compromiso por la justicia y la solidaridad. Ellos descubren, aquí, que su vida no es para desperdiciarla, sino que para entregarla a Dios y a los hermanos. Este testimonio de los jóvenes es un regalo de los mas grande que Chile debe aprender a agradecer”.

Los grupos scouts que prestaron servicios fueron: Grupo guías y scouts salesiano, andalien, peulla y salesianos concepción. Solo 35 pioneros y caminantes, trabajaron arduamente desde las cinco de la mañana en diferentes tareas, para ayudar en la maravillosa experiencia de la caminata a el santuario de Yumbel.

Cabe mencionar que el departamento de pastoral juvenil, pidió la ayuda de 60 scouts, y solo 35 respondieron al llamado que se hizo en toda la zona del Bío Bío. Ellos son un ejemplo de vida, de servicio y de entrega a los ideales que el escultismo promueve. Muchos, además de sus tareas de servicio, cantaron, rezaron, se confesaron y demostraron que el scout vive su fe. Participamos en la misa en el santuario de Yumbel, como jóvenes católicos, dispuestos a entregar la vida si es necesario por servir a los demás.

Terminamos agotados después de tan largo día, salimos a las cuatro de la mañana y llegamos a las 19:30 hrs, sin descanso, del amanecer hasta el atardecer, y nos trajimos el corazón lleno de alegría, porque cumplimos nuestro servicio, cumplimos nuestra palabra, cumplimos nuestra promesa, honramos nuestra ley y nuestra fe, estuvimos siempre listos para servir.

sábado, 31 de octubre de 2009

Es hora de Demostrar tu trabajo a los demas

A todas las pioneras, pioneros, caminantes
y guiadoras y dirigentes de avanzadas y clanes
de la Zona del Bio Bio
Presente

Estimadas hermanas y hermanos:

Junto con saludarles cordialmente, los deseo invitar a una serie de actividades de servicio que han sido solicitadas a nuestra Institución y en las que su participación sería un gran aporte.

- 6 de Noviembre: Colecta nacional Fundación las Rosas. Necesitamos 15 personas en Los Ángeles, 10 en Chillán y 60 en Concepción. Les solicitamos confirmar antes del 2 de noviembre.
- Viernes 27 de noviembre: Colecta Nacional Fundación Protectora de la Infancia. Dicho servicio es solicitado en Concepción y Talcahuano desde las 8:30 a 14:00 hrs. Les solicitamos confirmar antes del 23 de noviembre.

Para estas actividades deben contactarse con el Coordinador Zonal de Relaciones Institucionales, Sr. Carlos Carrasco, al correo: carlos_carrascom@yahoo.es , o al fono: 9-76488620.

- 14 de noviembre: Peregrinación a Yumbel “Tú eres el Dios vivo” Servicio de asistencia y apoyo en el trayecto de la peregrinación con 60 personas. Se debe disponer tiempo para una capacitación el sábado 7 de noviembre a las 10:00 hrs. Les solicitamos confirmar antes del 2 de noviembre.
- 8 de diciembre: Servicio de apoyo y asistencia al Cerro de la Virgen por Inmaculada Concepción. Les solicitamos confirmar antes del 23 de noviembre.

Para estas actividades se deben poner en contacto con el Comisionado Pastoral, Sr. Christian Becerra al correo: cbecerrafernandez@gmail.com o al fono: 9-78987830.

Cabe señalar, que para todas las actividades, si lo desean, la Zona emite certificados de participación para ser presentados en Colegios, Universidad y trabajos, los que deben ser solicitados con antelación.

Esperando contar con su valioso servicio, se despide en la hermandad guía-scout:


Felipe Arancibia Labraña
Director de Zona

miércoles, 15 de julio de 2009

Don Bosco en Concepción

Con un brillante desfile, una eucaristía y una vigilia, los penquistas agradecen la presencia de San Juan Bosco, cuya reliquia fue venerada por miles de personas.
Desde muy temprano el domingo 12, los directivos, profesores, padres y alumnos del Colegio Salesiano se movilizaron hacia el centro de la ciudad, para participar en el desfile como parte del programa de la visita de la reliquia de San Juan Bosco, a la zona. La lluvia de la madrugada ni el frío amilanaron los ánimos y con mucha formalidad todos se dieron cita en la Plaza Independencia de Concepción. En una tribuna de honor se hallaban las autoridades presididas por monseñor Ezzati y de la Congregación Salesiana, encabezadas por el padre inspector en Chile, Leonardo Santibáñez. Estuvieron presentes también algunas autoridades de la comunidad.
El desfile contó con la permanente acción de la banda del colegio. Concluida la ceremonia los asistentes se dirigieron hasta la catedral, donde se celebró la eucaristía que presidió monseñor Ezzati y concelebraron varios sacerdotes, en su mayoría salesianos. La urna con la reliquia de Don Bosco fue instalada en el Presbiterio, permaneciendo escoltada por grupos de alumnos.
El arzobispo reflexionó sobre la vida y obra de San Juan Bosco, planteando ¿Qué nos enseña este gigante de la santidad de la Iglesia? Abordó especialmente sobre su mensaje como “herencia preciosa” para la vida de cristianos. Dijo que Don Bosco invita al encuentro con el Señor, cimiento y fundamento de una vida sólida y realizada. Recordó que esto lo aprendió desde niño y que fue, además, el fundamento de su vida humana y sacerdotal. Agregó que los tres amores de Don Bosco son la eucaristía, la Virgen Auxiliadora y los pastores de la Iglesia. Resaltó que el sistema educativo pastoral impulsado por el santo, tiene también un sólido fundamento en la eucaristía. “Sin eucaristía no hay Iglesia; sin eucaristía no hay misión eclesial y sin eucaristía no hay misión salesiana”, afirmó Monseñor.
Hizo notar que Don Bosco enseña a cuidar el tesoro de la humanidad y su patrimonio más grande: los jóvenes y sus familias. “Don Bosco nos invitar a valorar a los jóvenes y lo positivo que hay en ellos; a creer que son capaces de cosas grandes y de santidad”, mencionando como testigos de su escuela a Santo Domingo Savio, Beata Laura Vicuña, Beato Ceferino Numuncurá, los beatos mártires jóvenes polacos y tantos otros.
Manifestó también que tener presente la reliquia de San Juan Bosco en la catedral de Concepción es una gracia del Señor. “Nos acompaña el testimonio de este gran santo, un santo que soñó y amó a la ciudad y a la cual envió a sus hijos” y pidió su intercesión, para que sus enseñanzas sepan fructificar en el amor.
Al término de la eucaristía, el Inspector de la Congregación Salesiana en Chile, padre Leonardo Santibáñez, intervino para agradecer a las familias salesianas de Concepción, Talca y Linares y especialmente a monseñor Ricardo Ezzati por la compañía constante que ha dado a la familia salesiana en el país. “La figura de este obispo salesiano habla muy bien del amor que San Juan Bosco tenía a la Iglesia y al Papa”, indicó. Las actividades continuaron con una vigilia en el colegio Salesiano.

viernes, 19 de junio de 2009

Atención Dirirgentes y guiadoras de lobatos y golondrinas!!!

A LOS COORDINADORES Y/ O ENCARGADOS

DE MOVIMIENTOS Y NUEVAS REALIDADES ECLESIALES

QUE TRABAJAN CON NIÑOS EN LA ARQUIDIÓCESIS

DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

Estimados amigos:

Aparecida nos hace una invitación muy concreta: “La niñez, hoy en día, debe ser destinataria de una acción prioritaria de la Iglesia, de la Familia y de las instituciones de Estado...Los niños son don y signo de la presencia de Dios en nuestro mundo por su capacidad de aceptar con sencillez el mensaje evangélico. Jesús los escogió con especial ternura (cf. Mt.19, 14), y presentó su capacidad de acoger el Evangelio como modelo para entrar en el Reino de Dios. (cf. Mc10, 14; Mt. 18,3)” (Aparecida 438).

Acogiendo estas palabras de Aparecida, es que como Arquidiócesis nos hemos propuesto iniciar esta Pastoral de la Infancia, atendiendo a su formación integral y apoyando todas las experiencias pastorales de atención a la primera Infancia, ya que la niñez constituye una ocasión maravillosa para la transmisión de la fe.

Es así como quisiéramos invitarles a una jornada de reflexión para el día 04 de julio de 10:00 a 17:00 hrs. en Casa de Formación Betania.

Se solicita la inscripción previa de quienes participarán, en la sede del Área Agentes Evangelizadores (Caupolicán 401, Fono: 2626117, mail: sagentes@arzobispadodeconcepcion.cl). El aporte es de $1.000.- por persona.

Esperando contar con su asistencia y participación se despide de Uds. en nombre de Jesús, Buen Pastor y María Santísima

Pbro. Claudio Alarcón J.

Coordinador Pastoral de la Infancia


esta es la invitación que nos hizo llegar la pastoral de la infancia, para que nos formemos al alero de la Iglesia sobre nuestros pequeños. Es necesario inscribirse conmigo a pastoralscoutbiobio@gmail.com hasta el 1 de julio

buena caza


lunes, 8 de junio de 2009

Instituto de Teología de la UCSC realiza Semanas Sociales Se realizarán del lunes 8 al viernes 12 de junio.

Inicio de las Semanas Sociales en la Segunda Versión de la Cátedra del Cardenal Ernesto Ruffini organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción a través del Instituto de Doctrina Social de la Iglesia “Juan Pablo II”, con el patrocinio del Instituto de Teología y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa y el auspicio de la Sociedad de Servicio Social Misionero, con sede en Italia, España y Argentina.

Viene a dictar las conferencias el catedrático español de la Universidad Pontificia de Salamanca, el doctor en Teología Moral, Pbro. José-Román Flecha Andrés. Temas de conferencias:
Lunes 8: “Virtudes y dones de la fe”
Martes 9: “Los Carismas y el consuelo”
Miércoles 10: “Los sentimientos de Cristo”
Jueves 11: Acto inaugural de la Cátedra“El amor y la gloria”
Viernes 12: “La nueva libertad”.

Las charlas se realizarán a las 18.30 horas en el Aula Magna de la UCSC.
Seminario sobre San PabloMartes 9 de junio:
Continúa la tercera charla del Seminario sobre San Pablo “El Amor de Cristo nos urge”, en el contexto del Año Paulino, inaugurado por el Papa Benedicto XVI en junio del año pasado, dedicado a la celebración de los dos mil años del nacimiento del apóstol, que organiza la Unidad de Estudios Bíblicos (UEB) del Departamento de Teología del Instituto de Teología de la UCSC con la intervención del Lic. Pablo Uribe Ulloa, Jefe del Departamento de Teología del Instituto de Teología, en el tema “La ley mosaica en las cartas protopaulinas”.

La exposición se realizará en el Aula Magna de la Universidad Católica, a las 19.30 horas. La invitación esta abierta a estudiantes de teología, profesores de religión, agentes pastorales y toda persona interesada en el tema.

Master de Ciencias de la FamiliaLunes 8 al sábado 13 de junio: Dicta la semana intensiva de estudios al Master de Ciencias de la Familia del Instituto Superior de Ciencias de la Familia, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la doctora en Trabajo Social, Franca Tonini, de la Universidad Pontificia de Salamanca, España y miembro de la Sociedad de Servicio Social Misionero, obra fundada por el Cardenal Ernesto Ruffini, en la ciudad de Palermo, en el año 1954.

Las clases se dictarán del lunes 8 hasta el sábado 13 de junio, de 18 a 21.30 horas, en el Auditorio San Agustín, de la Facultad de Ingeniería ubicada en el Campus San Andrés.Fuente: Comunicaciones Concepción Concepción, 06/06/2009